
La nevera de compresor, es tu mejor opción, y más cuando el precio ya ha dejado de ser una barrera, tenemos neveras baratas incluso con función de congelador, por lo general funcionan tanto a 12V como a 24V DC o incluso a 230V AC.
Su poder de enfriamiento a un consumo energético moderado hacen que sea una de las mejores opciones para nuestra furgoneta camper o para llevar bebida fresca en el coche.
La mayoría disponen de sistemas de protección de bateria del automóvil por lo que las podremos dejar en marcha en nuestras paradas en ruta sin preocuparnos de que puedan agotar la bateria del coche.
FRIGORÍFICO DE COMPRESOR VENTAJAS
Vamos a enumerar las principales ventajas del frigorífico de compresor, obviamente pensado en una instalación móvil o en vehiculo.
- Son las que proporcionan mas potencia de frio
- Funcionan independientemente de la temperatura exterior, no obstante gastará más en verano que en invierno, pero el compresor enfriará igual
- Tienen la opción de congelar
- Tienen poco mantenimiento
- Pueden funcionara a 12V que es lo usual, aunque también es normal que lo hagan a 230V para cuando estamos en el camping. La opción de 24V seria la mejor opción de nevera de compresor si vamos en camión.
CARACTERÍSTICAS DEL COMPRESOR DE UN REFRIGERADOR PORTÁTIL
El compresor de un refrigerador portátil podriamos decir que es el corazón del sistema.
La principal característica del compresor es que para comprimir necesita una acción mecánica por mediación de un embolo que comprime el fluido refrigerante.
Para realizar este movimiento necesita que el sistema este engrasado para evitar que el metal se degrade, para ello los compresores van inmersos en un baño de aceite, que por necesidades de ahorro de producción en serie suele ser el mínimo necesario.
PROBLEMAS COMPRESOR TÍPICO
Si bien esto no presenta un problema en una nevera doméstica que esta parada sin moverse, si que lo es una instalación móvil, puesto que ya sea en un automóvil o en un barco los baches, las olas o las fuerzas de aceleración hace que esa masa de aceite se desplace.
Al desplazarse puede hacer que el pistón se quede sin lubrificante, rallándose, y finalmente perdiendo la fuerza de compresión. Con lo que podemos tirar nuestra nevera.
CARACTERÍSTICAS COMPRESOR 12V
Los mejores fabricantes de neveras portátiles resuelven la problemática de los movimientos del frigorífico y la posible falla de engrase, o incluso de centrado del embolo, ya que en inclinación tampoco trabaja bien aunque este bien engrasado.
Los compresores de heladeras portátiles permiten su uso con ángulos de 30 grados, y en algunos casos de 45 grados.
Los compresores más reputados del mercado son:
- Danfoss, lo montan el 90% de fabricantes
- Sawafuji, básicamente solo lo monta ENGEL
DANFOSS VS SAWAFUJI
Sawafuji de fabricación japonesa equipado en exclusiva por la marca de neveras de altas prestaciones Engel.

Danfoss, originalmente de origen Danés, actualmente una multinacional.
El compresor japones se caracteriza por la práctica ausencia de elementos móbiles, con lo que garantiza un bajo desgaste y una longevidad legendaria.
Danfoss por otra parte es un compresor con más piezas por que es más propenso al desgaste, no obstante son dos grandes compresores.

A nivel de producción de frio los Danfoss gana a Sawafuji, ya que suelen ser un 20% más potentes, aunque si bien les hace ser más lentos en bajar la temperatura una vez a régimen su consumo es inferior.
Los dos compresores son extremadamente silenciosos.
Sawafuji puede trabajar con inclinaciones de 40 grados, de hecho su sistema de compresión similar al pistón de un coche no le afecta la inclinación, los Danfoss a pesar de llevar más aceite que los domésticos son más sensibles con las inclinaciones, si bien las aguantan sin estropearse inclinados pueden no refrigerar correctamente.
COMO FUNCIONA UN REFRIGERADOR DE COMPRESOR PORTÁTIL?
Sin entrar en muchos detalles técnicos explicaremos sintéticamente como funciona una nevera de compresor ya sea de 12V o de 230V.
Para ello conviene saber que los cuerpos calientes ceden calor a los cuerpos fríos cercanos. Todo ello con la intención de igualar las temperaturas. Por esto tendremos que conseguir que los cuerpos calientes del interior del frigorífico saquen su calor al exterior.
En el interior del circuito frigorífico se encuentra un gas refrigerante, este puede ser distinto según la época de construcción de la nevera, ya que según se avanza en la protección de la capa de ozono se van substituyendo por fluidos más respectuosos con el medio ambiente, aunque no siempre igual de eficientes, algunos gases típicos son R134a, R407A, R407, R406, R410 etc…
El evaporador és un serpentín que se halla en el interior de la heladera, como se puede fer en el esquema que sigue.
Las partes que componen el refrigerador son:
- Compresor
- Condensador
- Filtro secador
- Válvula de expansión
- Evaporador
- Interior de la nevera
- Aislamiento térmico heladera

- El compresor eléctrico comprime el fluido refrigerante que proviene del evaporador en estado gaseoso, al comprimirlo este circula hacia el condensador.
- Al llegar el gas caliente al condensador este va perdiendo su calor al circular por el serpentín que mediante las aletas de refrigeración ayudan a que esta cesión de calor se realice más rápido.
- Al llegar el fluido al filtro secador este absorbe la humedad que pueda existir en el circuito, a la vez que evita el paso de impurezas.
- En un frigorífico doméstico o portátil no es habitual que lleve válvula de expansión ya que esta se reserva para equipos de mayor tamaño, su función, no obstante, la realiza un pequeño tubo capilar que al estrecharse su dia´metro provoca una subida de presión que cuando se vuelve a ensanchar se expande como gas a baja presión y baja temperatura.
Este principio fisico es conocido como efecto Joule-Thomson, que dice que la temperatura de un gas desciende si se le somete a un descenso de presión. Un ejemplo práctico de esto podemos notarlo al soplar aire por la boca notamos que este se enfria ya que al salir entre los labios disminuye su presión. - Al llegar el fluido refrigerante al evaporador, este lo hace a baja presión y baja temperatura por lo que puede absorber el calor de los alimentos del interior del frigorífico a la vez que se va evaporando y iniciándose el ciclo de nuevo.

Una vez alcanzada la temperatura deseada el termostato dará la orden de parar al compresor. En ese momento la puesta en marcha de nuevo dependerá de dos factores.
- Aislamiento de la nevera, es decir, cuanto tiempo puede mantener la temperatura sin que se pueda volver a poner en marcha, este aspecto repercutirá directamente en un ahorro energético.
- Las veces que abramos la nevera, ya que cada vez que abrimos la nevera le añadimos calor en forma de alimentos o en forma de aire caliente del exterior.